SIMÓN, la película escrita y dirigida por Diego Vicentini, está inspirada en hechos reales. Trata sobre la vida de un joven venezolano que participó en las protestas del año 2017 en contra del régimen de Nicolás Maduro. Tras ser detenido por las autoridades, se convierte en víctima de tortura.
El largometraje, representante de Venezuela ante los Premios Goya 2024, y que ha recibido múltiples reconocimientos en festivales de cine, estará disponible en la cartelera venezolana a partir de estes jueves 7 de septiembre, y se presentará en una única función en la ciudad de Buenos Aires, el próximo 19 de septiembre a las 19:30 hs en el Cinemark Palermo.
Con funciones especiales en ocho países
La cinta protagonizada por Christian McGaffney realizará durante los meses de septiembre y octubre funciones especiales en un total de 10 ciudades en 8 países.
- 09/09 Miami
- 13/09 Madrid
- 19/09 Buenos Aires
- 21/09 Santiago
- 24/09 Lima
- 26/09 Quito
- 28/09 Medellín
- 30/09 Panamá
- 04/10 Los Ángeles
- 10/10 Palo Alto
Parte de los ingresos por taquilla serán donados a fundaciones que alimentan a niños en Venezuela. Las entradas están a la venta en simonmovie.com
SIMÓN, la película
La ola de protestas masivas que se vivió en Venezuela durante el año 2017, en contra del régimen de Nicolás Maduro, arrojó un saldo de más de 150 muertos, casi tres mil heridos y más de 1.300 detenidos, según datos del Foro Penal Venezolano.
Las imágenes de protestas y violencia vividas durante aquel 2017, dieron la vuelta al mundo. Estos sucesos fueron seguidos desde el exterior por Diego Vicentini, un joven venezolano, quien desde el 2009 estaba radicado en Estados Unidos y se encontraba por terminar de cursar una maestría en cine en el New York Film Academy.
El ver desde la distancia la lucha que realizaba su generación en el país donde vivió hasta los 15 años, y el contraste con su realidad, lo llevó a sentirse culpable. Es entonces cuando decide recurrir al cine como una herramienta para luchar por el país, pero desde el punto de vista de un emigrante.
Bajo esta premisa, nace en el 2018 el cortometraje de «SIMÓN«, con el que Vicentini recorrIó diversos festivales y visitó, además de otras ciudades, la ciudad de Buenos Aires en 2019, junto al actor Christian McGaffney (Simón), para ofrecer un cine-foro en el que participaron alrededor de 200 personas.
Un año después de su presentación en Argentina, y en medio de la pandemia del Covid-19, comenzaría el rodaje del largometraje del mismo nombre.
Sinopsis
Simón, un líder estudiantil venezolano, escapa a Miami en busca de asilo político. Allí conoce a Melissa, una joven estudiante de derecho americana que decide ayudarlo con su caso. Pedir asilo significa revivir los crudos eventos que lo hicieron salir de Venezuela y Simón no está preparado para reabrir esa herida.
Simón tendrá que confrontar su propia rabia, su propia culpa y su propia tristeza; además de darle la cara a su grupo de amigos y compañeros de lucha que siente que abandonó en Venezuela. El tiempo se acaba y Simón debe decidir si olvidar para siempre su pasado y empezar una nueva vida, o volver a su país y retomar la lucha por la libertad.
Más historias
Steffania Uttaro está lista para conquistar Venezuela
SIMÓN representará a Venezuela en los Premios Goya 2024
Gian Marco y Rubén Blades fusionan sus estilos en una canción