Los realities y los programas de entretenimiento son unos de los géneros de más éxito en Corea. Con el aumento de los realities coreanos en Netflix, observan que el público mundial y los fans de los contenidos coreanos están descubriendo títulos únicos y muy innovadores.
Este año, Netflix va a estrenar, por lo menos, ocho realities coreanos, duplicando la cifra del año pasado, dentro de su oferta habrá desde programas de citas hasta concursos de resistencia física, pasando por juegos mentales y zombies, y los suscriptores podrán disfrutar de un programa no guionizado cada mes o dos meses.
Nuevas normas, nuevo decorado, nuevo infierno
Llega la tercera temporada del fogoso reality Infierno para solteros, con cambios en las normas y en el escenario para darle vidilla a las ruletas románticas.
La primera temporada fue el primer reality coreano que entró en el Top 10 global de series de habla no inglesa dentro de la plataforma. Después, la segunda temporada se mantuvo en el Top 10 global cuatro semanas, y cosechó todavía más horas de visionado.
Caras nuevas y viejos conocidos
De los 19 a los 20, es un reality del primer amor que te traerá recuerdos románticos de tu juventud.
La extenuante Habilidad física: 100 ocupa el 2.º puesto en el Top 10 global de series de habla no inglesa de Netflix, y figura en el Top 10 de 62 países.
Por su parte, en Sirenas: Supervivencia en la isla, los equipos con las mujeres más atléticas de Corea (de los oficios más diversos) intentarán sobrevivir en una isla deshabitada.
«Nuestro esfuerzo por conservar la visión del creador nos ha premiado con la oportunidad de trabajar con algunos de los mejores showrunners y creativos de realities de toda Corea. Jeong Jong-yeon, pionero de los realities coreanos de supervivencia basados en juegos mentales, es el cerebro de nuestro programa El plan del diablo, de próximo estreno», comentó Joe Cho, representante de Comunicaciones de Netflix.
Aprovechando la fama mundial de los zombis coreanos, el servicio de streaming decidió llevar el género un paso más allá con Zombiverso, cuyos participantes compiten por sobrevivir a un ataque de zombis en Seúl.
Para darle más realismo al decorado, el proyecto contó con el equipo de arte de Estamos muertos, y los zombis han seguido las instrucciones de los coreógrafos de Kingdom.
También se acerca el lanzamiento del primer «minirreality» de la compañia. Con episodios de media hora, así como una producción muy breve (solo tres meses), la empresa buscará proponer temas de plena actualidad a sus suscriptores.
«Tenemos el firme propósito de crear unos programas de entretenimiento imprescindibles para todo tipo de públicos, de Corea y del resto del mundo, y por eso nos entusiasma ver cómo aumentan a la par nuestro catálogo de realities y sus fans en todas partes», expresó Cho.
Más historias
Se Habla de Cine: La ley de Lidia Poët
PREMIOS PLATINO anuncia los preseleccionados de su 10° edición