Cuatro actividades para hacer en el Centro Ana Frank durante las vacaciones de invierno: visitas guiadas, muestras, Museo Virtual y obras de teatro centradas en los Derechos Humanos.
Durante las dos semanas de las vacaciones de invierno en Buenos Aires, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (Superí 2647, CABA) organiza recorridos guiados y exposiciones basadas en la pedagogía de la memoria y la esperanza.
Las actividades están coordinadas por un equipo voluntario de jóvenes guías que ponen en valor los Derechos Humanos en nuestros días.
Visitas guiadas al Museo Ana Frank
❖ Jueves, viernes, sábados y domingos de 14 a 19 hs. La entrada general vale $900 y $750 para docentes, estudiantes y jubilados. El día viernes la entrada tiene promoción 2 x 1. Los recorridos guiados abarcan cuatro salas con objetos originales de la familia Frank, la única recreación de la Casa de Atrás y el castaño original al que Ana Frank solía escribirle en su diario.
Más info: https://centroanafrank.com.ar/visita-el-museo/
Muestra: Historias de desobediencias en medio del horror
Durante los días en que el Museo permanecerá abierto, se podrá visitar la muestra Historias de desobediencias en medio del horror.
Elegir la dignidad humana, que narra cinco historias personales: la de Wilhelm Hosenfeld, Hans Calmeyer, Heinz Drossel, Dimitar Peshev y Karl Plagge. Además, se compilan citas de Rolf Mengele, Katrin Himmler, Niklas Frank y Rainer Höss desde su lugar de familiares de oficiales nazis.
Un recorrido que busca que el visitante reflexione acerca de hechos significativos de las violaciones a los Derechos Humanos.
Teatro: La ventana del árbol y Ana Frank
❖ Todos los sábados de julio a las 20 hs
❖ Martes 18/7 a las 17 hs y jueves 27/7 a las 17 hs
La ventana del árbol y Ana Frank cuenta la historia de Eva, una estudiante secundaria que debe realizar un trabajo práctico y encuentra en el Diario de Ana la forma de contarle a sus compañeros qué huella quiere dejar en ellos. La obra es de Gustavo Gersberg, adaptada y dirigida por Marcia Alejandra Rago, con idea original de Héctor Shalom e interpretada por Clementina Mourier.
Otras obras en cartel durante julio:
❖ Salud, divino tesoro + Presencia, 1 y 8/7 a las 22 hs
❖ Pedro y el lobo, un cuento musical, 22/7 a las 15 hs
❖ La linterna Mágica, 25/7 a las 16 hs
Más info: http://salateatroanafrank.com/teatro/
Museo Abierto virtual
❖ 15/7 a las 15 hs, por Zoom y para toda Latinoamérica, gratis Para que cada vez más personas de Argentina y Latinoamérica conozcan la historia de Ana Frank y su implicancia en nuestros días, lanzamos el Museo Virtual, una experiencia interactiva con guías en vivo. En esta edición de Museo Abierto, la entrada será sin cargo, aunque con inscripción previa. Más info: https://centroanafrank.com.ar/visitas-virtuales/:
Acerca del Centro Ana Frank
El Centro Ana Frank Argentina (CAFA) abrió sus puertas en 2009 con el objetivo de salvaguardar la memoria de Ana Frank, aquella niña judía que fue víctima del genocidio más emblemático en la historia de la humanidad.
A su vez, busca difundir en nuestro país su ejemplo de vida como legado, que va mucho más allá de su famoso diario, y de generar permanentemente conciencia sobre todos aquellos delitos de lesa humanidad, violencia y discriminación en nuestros días.
El edificio del Centro Ana Frank fue declarado sitio de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Más historias
SIMÓN, la película hará gira de proyecciones únicas en 8 países
Gian Marco y Rubén Blades fusionan sus estilos en una canción
«VOLVÍ A SER YO» es el tema debut de GENE MARTINEZ